Proyección contra Protección
Son evidentes los cambios que hemos visto entre las proyecciones económicas y las financieras con la realidad, y es que predecir el futuro suele ser complicado, y más en años como este donde las amenazas de Donald Trump y la debilidad de la economía nacional e internacional anticipaban un año difícil. Afortunadamente muchas empresas proyectaron bien y han tomado la protección y estrategias necesarias que les han permitido salir bien libradas de la alta volatilidad que han tenido los mercados financieros.
A pesar del buen desempeño que ha tenido la economía mexicana, o mejor dicho mejor al esperado, no significa que las condiciones han cambiado totalmente, se sigue corriendo el riesgo de algún “capricho” de Donald Trump, aun cuando ha moderado sus amenazas hacia México, pero es necesario estar preparados ante cualquier eventualidad, y aunque están cambiando constantemente las expectativas, lo más recomendable para las empresas o personas que hacen operaciones en dólares, es crear estrategias para protegerse de la devaluación de nuestra moneda, o inclusive del alza en las tasas de interés o los precios de las materias primas.
Existen factores de riesgo que pueden volver a presionar nuestra moneda por encima de los 19 pesos por dólar, entre los que se tienen que vigilar los siguientes:
- Revisión del TLCAN, entre Estados Unidos, México y Canadá
- Cambios en la actividad económica nacional y mundial
- Guerra de divisas
- Endurecimiento de políticas monetarias en principales economías en el mundo
- Reacomodo del Carry Trade
- Incertidumbre de los precios del petróleo y otros commodities
- Manejo del elevado nivel de deuda en México
- Riesgos de baja a la calificación crediticia de México
- Alta tenencia de inversión extranjera en valores gubernamentales
- Escenario político en México previo a las elecciones presidenciales de 2018
Una proyección es importante para tomar decisiones, pero no es suficiente para protegerse de los riesgos.
Existen diversas formas de protegerse de una depreciación, con costos mínimos y en algunos casos hasta con probabilidades de obtener ganancias. Si usted necesita asesoría sobre coberturas cambiarias ¡¡llámenos!!, nosotros le decimos que hacer.
Parte de nuestra labor es informarle de manera fácil y objetiva cualquier cambio en la expectativa de corto plazo en el tipo de cambio, tal y como lo menciona la siguiente imagen, donde conviene poner atención a la parte superior derecha en la que decimos la expectativa y tendencia de corto plazo, además de agregar colores que permiten identificar con mayor facilidad cualquier cambio en las previsiones, lo que es resultado de modelos que buscan anticiparse a movimientos direccionales en la moneda.
Cualquier duda escribanos AQUI, o llámenos al teléfono 5255 5524 3131.